viernes, 11 de agosto de 2023

GUILLERMO ARRIAGA: Extrañas


 

Idioma original: Castellano

Título originalExtrañas

Páginas: 489

Editorial: Alfaguara

Año de edición: 2023

Valoración: Muy recomandable




 Para escribir un buen libro hay que ser un buen escritor. Para escribir varios, sin que el nivel decaiga hay que ser un grande. Pero para escribir obras maestras reinventándote en cada una de ellas, hay que ser un genio. Y eso es Guillermo Arriaga.


“Extrañas” es un ejemplo sublime de literatura y un reto, solo al alcance de muy pocos. Hay que ser muy inconformista para no dejarte cegar por el éxito fácil y caer en la tentación de escribir secuelas y/o precuelas de tus éxitos. Hay que ser una leyenda para escribir un libro ambientado a finales del S. XVIII y hacerlo como si fueras un coetáneo.

Arriaga, sin ninguna necesidad, se impuso varias reglas para escribir Extrañas. Por ejemplo, “no hay un solo ‘que’ en la novela, tampoco hay palabras que terminan en ‘mente’”. No empleó vocablos inventados después de 1790. A través de una investigación del lenguaje, emplea sólo términos utilizados en esa época y para sumergirte en la forma en que se escribía en el siglo XVIII, eliminó los puntos y seguidos, sólo hay comas; y únicamente algunos puntos y aparte. Es casi un párrafo de 489 páginas (en aquella época el papel era muy caro y se imponía a los autores a escribir así).

Con estos mimbres construye una historia maravillosa, donde conocemos a William Burton, un joven noble, heredero de una gran estirpe, que renuncia a todo con el fin de intentar mejorar la vida de los mas necesitados a través de la medicina, pero no cualquier especialidad, si no el tratamiento, de lo que en la época llamaban engendros. (personas con grandes deformidades que eran criadas como animales).

Con William viajaremos a Edimburgo, Londres y hasta el antiguo Egipto en búsqueda de sabiduría para afrontar su caso más difícil: el caso de las Extrañas. En una época (S. XVIII) donde la ciencia era casi una herejía, William y su maestro el eminente, (y borracho) doctor Black intentarán hacer historia en el mundo de la cirugía.

Si Arriaga hubiese escrito este libro en 1790, hoy se estudiaría en los colegios. Un libro maravilloso, una historia preciosa, (aun con un final que deja con ganas de matar al autor), en defintiva, una OBRA MAESTRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SIRI HUSTVEDT: Elegía para un americano

  Idioma original:  Inglés Título original : The sorrows o an american Páginas : 387 Editorial:  Anagrama Año de edición:  2009 Valoración :...