Idioma original: Francés
Título original: 14
Páginas: 98
Editorial: Anagrama
Año de edición: 2013
Valoración: Muy recomendable
Me ha encantado este libro. Una pequeña joya de 98 páginas, esa extensión que lo coloca entre “un cuento largo” o “un libro corto". De cualquier forma, un libro increíble.
Que a estas alturas un libro sobre las guerras mundiales, (en este caso la primera) de las que todo está dicho, llegue a gustar es sin duda mérito del autor. Jean Echenoz, premio Goncourt 1999, nos entrega un relato intimista, duro y realista como pocos. Sin referencias políticas, sin buenos ni malos, nos detalla la incorporación a filas y vicisitudes de 4 jóvenes franceses, amigos del pueblo, que como millones de ellos fueron llamados a filas, para una guerra, que todos pensaban no iba a durar más de 15 días y se alargó casi 4 años. Con Echenoz vemos la emoción con la que se iban a frente, como si de una excursión se tratara para llegar a estados de ánimo tales donde se envidia a los compañeros que han sufrido duras mutilaciones porque eso les permitía volver a sus casas, aun discapacitados para toda su vida. Conocemos también como tan temible era el enemigo que estaba en frente, como los piojos las ratas, que convivían en el hedor de las trincheras con ellos. Y también nos detalla que igual miedo y repulsa les planteaba el adversario, como los gendarmes franceses que estaban en la retaguardia del frente vigilando que ningún soldado osara retroceder (como dice el autor “vigilando que fueran a la muerte con honor”), fusilando en juicios sumarísimos a quien entendían que no cumplía.
Un libro, en el que no sobra ninguna palabra, en el que a pesar de su cortísima extensión nos hacemos una idea de lo que toda una generación de franceses sufrió: los que fueron y volvieron, sanos o mutilados, los que no fueron y los que no volvieron.
En definitiva un gran libro cuya lectura recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario