AMELIE NOTHOMB: Sed
Idioma original: Francés
Título original: Soif
Páginas: 128
Editorial: Anagrama
Año de edición: 2022
Valoración: Muy recomendable
Me ha gustado mucho este libro, aunque Nothomb es una de mis debilidades. Divertida, irónica, irreverente y transgresora como nunca Amelie se atreve a meterse en el Cuerpo de Cristo (perdón, pero lo tenía a huevo) para describir sus últimas 24 horas con vida y su resurrección.
Narrado en primera persona, nos
presenta un Jesús, conocedor que, aun siendo el hijo de Dios, y se encarnó para
ser condenado y ejecutado, ha conocido cuestiones más terrenales que le hacen
plantearse todo. En la noche antes a su crucifixión echa la vista atrás
recordando a su madre, amor infinito; a su amada María Magdalena, con la que
hubiera deseado escapar de aquel lugar para vivir y morir con ella y sus
futuros hijos; a sus discípulos, que luego contarán su vida, conforme les
pareció a ellos pero no que era la realidad, (magistral la parte dedicada a
Judas, “un tipo conflictivo, que siempre lleva la contraria, vamos un
gilipollas”… Jesus dixit, via Amelie); o a aquellos por los que hizo
milagros, que acuden a su juicio a declarar contra él por muy diversos motivos
(“pandilla de desagradecidos”). Una vez amanece acompañamos a Jesus en su
pasión hasta la cruz, compartimos sus pensamientos, sus reproches a Dios, su
padre, (“¿merece la pena tanto sufrimiento?), para finalizar con los
días siguientes a su resurrección.
En definitiva, un libro osado,
valiente, (y más escrito por una católica confesa como Amelie), que no mitifica
a Jesús, si no que lo humaniza, verbalizando por él, lo que allí hubiese
sentido cualquier ser humano, miedo, dolor, agradecimiento, desprecio,
perplejidad, amor y soledad.
Un libro que aun
calificado como blasfemo o sacrílego (que buen publicidad le han hecho), no
creo que pueda herir el sentir de mucha gente, y aun conteniendo partes
divertidas, hasta la carcajada, contiene reflexiones de calada, que hacen que
merezca mucho la pena su lectura que como todos sus libros se lee de un tirón
(128 páginas), por lo que recomiendo que lo hagáis, sobre todo si sois fans de
Nothomb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario