domingo, 1 de noviembre de 2020

PIERRE LEMAITRE: Irene

PIERRE LEMAITRE: Irene

 

Idioma original: Francés

Título originalTravail Sogné

Páginas

Editorial: Alfaguara

Año de edición: 2015 (escrito en 2006)

Valoración:  Muy recomendable




 

Me ha gustado mucho este libro. Tanto en thriller como en novela histórica Pierre Lemaitre es uno de los grandes, me arriesgo a decir incluso que es el número 1 del thriller francés y con este libro tenemos una fantástica muestra.

 

Primera entrega de la serie del Comandante Verhoeven; Irene es un thriller en mayúsculas. Tiene todo lo que te puedes esperar para convertirse de facto en un referente del género. Una historia trepidante, unos personajes muy sólidos, Camille Verhoeven es un protagonista “de altura”. Un asesino salvaje, unas escenas del crimen contadas con todo detalle, siendo éste quizás el único pero que le encuentra mucha gente: la excesiva crudeza de la narrativa de Lemaitre en las escenas truculentas, característica que por otra parte engancha a mucha gente, ahí tenemos sin ir muy lejos el fenómeno de Carmen Mola (por cierto recomiendo encarecidamente a todos los “molistas” que conozcan a Verhoeven). Una investigación creible y un entorno reconocible. Si a todo esto le sumamos la solidez y solvencia narrativa de Lemaitre nos encontramos con un thriller de gran altura.

 

En esta primera entrega Verhoeven tiene que dar caza a un asesino que la prensa ha llamado “el novelista” porque la puesta en escena de sus brutales crímenes recrea famosas escenas de otros asesinatos novelados, desde “la Dalia negra” de James Ellroy pasando por “American Psycho” de Breat Easton Ellis, lo que convierte este thriller en un verdadero homenaje a otros clásicos.

 

En definitiva un thriller brutal, no apto para estómagos delicados, con el único pero del título que le han dado en España. Que hayan titulado al libro “Irene” nos hace intuir demasiadas cosas, jamás entenderé porque en este país no se respetan los títulos originales. El de este libro es “Travail soigné”, que aun entendiendo que no sea un título muy atractivo en castellano (trabajo cuidadoso, o trabajo delicado) por lo menos no te chafa medio libro. Aun así muy recomendable

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SIRI HUSTVEDT: Elegía para un americano

  Idioma original:  Inglés Título original : The sorrows o an american Páginas : 387 Editorial:  Anagrama Año de edición:  2009 Valoración :...