Idioma original: Inglés
Título original: Age of vice
Páginas: 601
Editorial: Alfaguara
Año de edición: 2023
Valoración: Está bien
No me ha acabado de convencer este libro, excesivamente largo, (601 páginas) difuso en algunas partes y dejando abiertas varias tramas. (luego me he enterado que es la primera parte de una futura trilogía).
El principio y las primeras 200 páginas es trepidante y adictivo. Un coche de alta gama a toda velocidad atropella y mata una serie de personas que dormían al raso en las afuera de Delhi. Al volante encuentran a un joven, inconsciente por el alcohol que no recuerda nada al que mandan directo a prisión.
Aunque todo apunta a que era el conductor, detalles denotan que no es una persona rica para poder conducir tal vehículo, si no un simple criado que ha robado el coche a su jefe con el fatal desenlace acaecido.
Tras este comienzo, y con una serie de flashback, conoceremos la historia de 3 jóvenes indios y toda la sociedad que les rodea. Ajay, el conductor del coche, efectivamente el criado de un joven multimillonario, Sunny Wadia y una joven periodista Neda. A través de sus historias, cruzadas y relacionadas, la autora nos detalla una sociedad india, profundamente desigual, con un poder económico y político asquerosamente corrupto, mafioso e insensible, cuyos tentáculos llegan a todos los estratos de la sociedad. Jóvenes millonarios borrachos y drogados, vasallos del poder e indolentes con las clases bajas. Un país sin esperanza, mientras siga en manos de estas elites, que machacan a quien haga falta con el hecho de seguir ostentando el poder, que ejercen contra todos, incluso entre ellos mismos y sus propias familias. El dinero todo lo puede y todo por dinero.
El libro desde ese punto de vista no está mal, está muy bien escrito pero hay partes que se hacen muy tediosas, y el final, además de introducir aspectos místicos que no encajan del todo, deja demasiadas cosas a medias. Un libro que está bien, aun sin enamorar ni apasionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario