lunes, 19 de julio de 2021

MEN MARIAS: La última paloma


MEN MARIAS: La última paloma


Idioma original: Castellano

Título original: 

Páginas: 539

Editorial: Planeta

Año de edición: 2021

Valoración: Recomendable



Me ha gustado bastante este libro. Thriller de nuevo cuño escrito por Men Marías, a la que agradezco que me haya hecho llegar un ejemplar.


Ambiento en Rota (Cádiz) comienza con la aparición del cadáver de una joven a la que han mutilado los pechos y cosido la vagina, en cuyo interior han depositado unas manzanas podridas. Al cadáver le han cosido unas alas con plumas de paloma a la espalda.


De la investigación de este asesinato y posteriores, se hará cargo Patria Santiago, sargento de la Guardia Civil y su compañero el cabo mayor Sacha Santos. La dupla protagonista es muy potente, si bien Patria adolece del cliché de moda en otros thrillers actuales: mujer policía que arrastra fuertes traumas, como Antonia Scott (Reina Roja) Amaia Salazar (trilogía del Baztán) o Elena Blanco (La novia gitana).


El libro está compuesto por capítulos cortos, narrados desde distintas voces, tanto de los protagonistas como de secundarios, y en distintas épocas (desde 1958 a 2019 donde se desarrolla la acción principal). A lo largo de la historia vamos avanzando tanto en la investigación de los asesinatos como conociendo la intrahistoria de los mismos, su origen, justificación y nacimiento de los traumas de Patria.


A pesar de puntos de coincidencia con otros thrillers como los citados la calidad narrativa de Men Marías es muy superior a éstos. La autora escribe de una forma muy particular, en ocasiones con frases muy cortas, al más puro estilo James Ellroy y generalmente dando por conocidos parte de los diálogos con sus descripciones, lo que agiliza enormemente la lectura.


Su particular modo de narrar, una historia atractiva, aunque quizás un poco enrevesada, hace de esta novela un libro muy adictivo para este verano. Recomiendo su lectura, especialmente para los amantes del thriller a los que sin duda apasionará




JONATHAN FRANZEN : Libertad


JONATHAN FRANZEN : Libertad

Idioma original: Inglés
Título original: Freedom
Páginas: 667
Editorial: Salamandra
Año de edición: 2011
Valoración: Muy Recomendable




Hace un par de días que acabé el libro y aun estoy levitando. ¡Que pedazo de libro! ¡Que novela más descomunal! No me equivocaré mucho si digo que es uno de los mejores libros que hoy en día se pueden leer.

Un libro sobre gente normal y corriente, una familia norteamericana como tiene que haber millones. Patty y Walter, amigos desde el instituto, él enamorado perdidamente de ella; ella atraída por el compañero de habitación de él, un estrella de rock en ciernes. De Patty y Walter conoceremos todo, desde la relación con sus respectivas familias, padres y hermanos, su propia relación de amistad/amor/matrimonio/engaño/decepción, la relación con sus 2 hijos, sus relaciones laborales, vecinales…toda una vida plasmada a lo largo de casi 700 páginas.

El primer capitulo del libro nos cuenta la historia de Walter y Patty a grandes rasgos y abarcando varias décadas. En capítulos posteriores se irá profundizando en esta historia, la particular y la conjunta, la pasada y la futura. Conoceremos las debilidades, ilusiones, rencores, complejos, anhelos, decepciones, alegrías, amores y desamores de ambos, y todo redactado con una profundidad como pocas veces he leído. Unas vidas jalonadas por acontecimientos como el 11-S, la guerra de Irak, la crisis financiera, con muchas dosis de ecologismo, antibelicismo, política, etc..

Patty la mujer/madre/vecina perfecta, alejada voluntariamente de su familia, a la que detesta hasta darse cuenta, demasiado tarde, del tiempo que perdió de pasar junto a ellos, que ve como su patrón se repite con sus hijos hacia ella. Joey, su hijo, protegido al máximo y sobre el que vuelca toda su vida, dejando de lado a su otra hija Jessica que finalmente será con la que siempre podrá contar. Toda una vida con Walter, elegido por descarte, como un segundo plato hasta que se da cuenta que realmente es el verdadero primer premio, quizás demasiado tarde. Un Walter volcado en su mujer a la que idolatra hasta el dolor. Un hombre bueno, un soñador que ve como sus sueños se escapan entre sus dedos. La vida misma. 

Dificil reseñar este libro en tan poco espacio. Las ultimas 60 páginas son pura magia, la magia de la literatura. No es un libro muy recomendable, es un libro imprescindible.

SIRI HUSTVEDT: Elegía para un americano

  Idioma original:  Inglés Título original : The sorrows o an american Páginas : 387 Editorial:  Anagrama Año de edición:  2009 Valoración :...